En éste modelo se necesitan herramientas estadísticas para poder estimar el punto en donde se debe pedir para así no quedarse sin existencias con cierto nivel de confianza.
Ahora se procede a explicar un práctico ejemplo sobre la aplicación de éste modelo:
Supóngase que se quiere pedir cierta cantidad de algún producto en donde se tiene:
Cp= $12
Cu= 6 $/unid
Cmi=20% Cu
En donde:
Cp= Costo de pedir
Cu= Costo de adquisición unitaria
Cmi= Costo por mantener inventario
También se dice que el tiempo de remisión para el pedido es de 1 semana
Se tiene que la media y la desviación estándar del producto son respectivamente:
La demanda estimada es hallada multiplicando la media por la cantidad de semanas que tiene un año (52).
Posteriormente es posible hallar la cantidad óptima y el numero de veces a pedir en el año:
Se utilizará un nivel de seguridad de 5%. Entonces se dice que de 20 pedidos solo 1 podrá estar por debajo de la demanda.
Ahora se incluye el punto de reorden "r", el cual es el punto donde yo debo entrar a pedir para no quedarme si existencias:
Ésto quiere decir que cuando queden 203 unidades, será necesario pedir para no perder con la demanda.
Tomado de: clase de Investigación de Operaciones dada por el ingeniero Medardo González
el calculo de r esta errado, el verdadero valor es 195
ResponderEliminarMuy cierto, gracias por la corrección.
Eliminar